mujer árbol1

Wangari, la Mujer Árbol que ayudó a plantar 50 millones de árboles con su Cinturón Verde

en Ecología
Hoy quiero hablar de un ser grande, poderoso, amoroso, verde, activista, feminista... la Mujer Árbol Wangari Maathai y su imparable Movimiento Cinturón Verde. La imagen que he elegido para encabezar esta historia forma parte del Calendario de Mujeres Sabias, de Elena Caballero, donde la ilustradora hace un homenaje a diferentes mujeres que dejan y han dejado su huella de sabiduría en el mundo.… leer más...
El turismo rural español en verano deja de crecer en 2017

Turismo Rural, una opción consciente, llena de ventajas

en Ecología
El turismo rural es una de las opciones favoritas a la hora de disfrutar del tiempo libre, de modo que cada vez más personas mezclan sus vacaciones "urbanas" con el disfrute de la naturaleza y la realización de actividades. Destinos que antes eran impensados, ahora son objetivo de visita para los que sienten un especial interés por el contacto con la naturaleza. El turismo rural en España se… leer más...
red arboles

La Ciencia demuestra que los Árboles se comunican, se ayudan y alertan de peligros

en Ecología
La ecóloga canadiense Suzanne Simard, ha descubierto que los árboles de los bosques están conectados a través de una red subterránea de hongos, por donde se envían recursos vitales y comparten información. Los más altos y viejos, que ella denomina "Árboles Madre", son vitales para la supervivencia del planeta. Una investigación científica, realizada por la ecóloga de la Universidad de British… leer más...
pesticidas

10 maneras de limpiar tu cuerpo de herbicidas, pesticidas y otras toxinas nocivas

en Ecología
Diariamente estamos expuestos a que nuestro cuerpo se llene de toxinas procedentes de las más diversas e inesperadas fuentes, pero es posible deshacerse de ellas de manera sana, ecológica y natural. Tanto Monsanto como sus colegas de biotecnología se han dedicado a manipular y monopolizar el suministro y la economía de los alimentos, a producir químicos venenosos para las plantas, animales… leer más...
consejos macetohuerto

¿Sabías que el Huerto Ecológico es un gran aliado para tu Salud? Te ayudamos a plantar tu pequeño Maceto-huerto en casa

en Ecología
La creación de un huerto ecológico es mucho más que un entretenimiento. Implica entrar en contacto con la naturaleza, familiarizarse y amoldarse a los ritmos de la misma y dejar de lado, aunque sea por un rato, el estrés de nuestro día a día. Cada vez son más las personas que toman conciencia de la importancia de hacer algo para contrarrestar el efecto negativo que nuestra conducta individual y… leer más...
casa

El hogar, una trampa llena de tóxicos que podemos desactivar

en Ecología
Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano. Venenos en casa: ¿dónde están? El contenido químico de las casas actuales poco tiene que ver con el que tenían las casas de nuestros antepasados. Dentro de ellas podemos encontrar un complejísimo cóctel de sustancias, muchas de las cuales pueden pasar a nuestros propios cuerpos. Hay… leer más...
portadi

22 de abril: Día de la Tierra

en Ecología
El 22 de abril es Día de la Tierra. Personas de todos los confines del mundo se involucrarán en diversos programas tales como recogida de residuos, talleres de reciclaje o eventos de concienciación del cuidado del Medio Ambiente. Es el día en que se festeja la Tierra y se aprecia la Naturaleza. Pero, ¿cuál es la historia detrás del Día de la Tierra? El catalizador En 1962, Rachel Carson escribió… leer más...
Mariano Bueno

Entrevista a Mariano Bueno, pionero de la Agricultura Ecológica

en Ecología
Mariano Bueno está considerado como "padre" de la Agricultura Ecológica y las alternativas de vida saludable en España. Experto, pionero y gran divulgador de la Agricultura Ecológica, la Geobiología, la Bioconstrucción en nuestro país y en Latinoamérica, su trayectoria personal y profesional le ha permitido abarcar áreas tan multidisciplinares como la Agricultura, la Ecología, la Biología, la… leer más...
música naturaleza

¿Por qué nos gustan los sonidos de la Naturaleza?

en Ecología
Olas lamiendo la orilla de la playa, el canto de los pájaros al romper el alba, sus arrullos, una fina lluvia, un sendero forestal, el crepitar de una hoguera, el correr de un riachuelo… Son sonidos de la naturaleza agradables, que nos calman y renuevan. En contra de lo que ocurre con la violencia de un trueno o con el desasosiego que provoca un viento huracanado, la banda sonora más armoniosa de… leer más...
13 abuelas

El legado de las trece abuelas indígenas

en Ecología
En Octubre de 2004 trece abuelas indígenas procedentes de diversos lugares del planeta se reunieron cerca de Nueva York. Asistieron allí en respuesta a las señales que indicaban que había llegado el momento anunciado en antiguas profecías comunes a todos sus pueblos. Estas profecías decían que llegaría un tiempo en que ellas serían llamadas a unirse para salvar a la Madre Tierra y todos sus… leer más...
portada beneficios sexuales

5 beneficios sexuales de plantar un huerto

en Ecología
(Por Juan Estrada, para Planeta Huerto)Existen tantas ventajas a la hora de tener un pequeño jardín, que nos limitamos a observar las más obvias: tener alimentos frescos ecológicos y el simple factor ornamental de una mesa de cultivo o una parcela plantada. Pero, ¿sabías que los beneficios pueden llegar hasta la cama? Te explicamos por qué.Qué aportan al sexo los...Beneficios físicosLa actividad… leer más...
copa rosa

¿Conoces la Copa Menstrual?

en Ecología
“¿Qué razón justifica que los tampones se vendan a un precio cinco veces superior (impuestos aparte) al de los algodones con que comparten estante en el supermercado?. ¿Quién se está enriqueciendo con la menstruación? ¿Hasta dónde piensan llegar en la búsqueda de beneficio?” -Karen Houppert, periodista y autora del libro La menstruación- Desde hace décadas existen dos productos en el mercado para… leer más...
alimentos ecológicos

Un estudio demuestra diferencias estadísticamente significativas en la composición entre alimentos ecológicos y no ecológicos

en Ecología
“Más antioxidantes y menores concentraciones de cadmio y una menor incidencia de residuos de plaguicidas en los cultivos ecológicos: una revisión sistemática de la literatura y meta-análisis”. Este es el título del estudio científico llevado a cabo por investigadores de diferentes países europeos y Estados Unidos y liderado por la Universidad de Newcastle en Inglaterra. El resumen del proyecto es… leer más...
medio ambiente

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

en Ecología
“Alza tu voz, no el nivel del mar”. Es el eslogan del Día Mundial del Medio Ambiente 2014, que se celebra hoy, día 5 de junio, en todo el planeta con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las desastrosas consecuencias del cambio climático. La pequeña isla caribeña de Barbados es el país anfitrión en la presente edición de esta efeméride, establecida por Naciones Unidas en 1972 para… leer más...
el huerto familiar ecologico

El Huerto Familiar Ecológico, de Mariano Bueno

en Ecología
Cultivar un huerto ecológico es algo más que obtener verduras, frutas y hortalizas de manera natural, ya que los frutos más preciados que se consiguen con su cultivo son los beneficios para la propia salud y la del entorno. Esta nueva edición ampliada y actualizada de El huerto familiar ecológico enseña todos los secretos del cultivo más sano y natural, con explicaciones e indicaciones apropiadas… leer más...
1alimentos ecológicos

Diferencias entre los alimentos ecológicos y convencionales

en Ecología
“Hemos podido concluir que los alimentos ecológicos presentan mayor concentración en proteínas, mayor contenido vitamínico, mayor contenido mineral y mayor nivel de sustancias antioxidantes” Mª Dolores Raigón Según la OMS, el 80% de las enfermedades “de la civilización” tienen que ver con la dieta contaminada y, sospechosamente, en las últimas décadas la alimentación ha dado un giro en sus… leer más...
dia de la Tierra

22 de abril, Día de la Tierra

en Ecología
El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra desde que, en 2009, la Asamblea General de la ONU proclamara ese día de manera oficial (resolución 63/278) para reconocer que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y que todos debemos tomar conciencia de la importancia de alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las… leer más...
plantas para ayudar a las abejas

5 formas de ayudar a las abejas y plantas provechosas para ellas

en Ecología
Las población de abejas se ha reducido en un 75% en el último siglo. Este drástico descenso se atribuye a varías causas, como el estrés producido por los cambios en el entorno, ácaros como la Varroa, desnutrición...Sin embargo, una de las principales causas, de acuerdo con los últimos estudios, es la utilización de pesticidas, sobre todo los neonicotinoides. Se ha demostrado que afectan a la… leer más...
sexo ecológico

La Guía de Sexualidad "verde" de Greenpeace

en Ecología
Con mucho humor y argumentos serios, Greenpeace acaba de publicar un decálogo con consejos para hacer del sexo una práctica sostenible y romántica...Apaga las luces, disfruta al máximo y al mismo tiempo contribuye desde la cama a mejorar el medioambiente. Cuidar de la tierra nunca había sido tan erótico... Vas en bicicleta al trabajo, comes orgánico, te pronuncias contra los transgénicos, tienes… leer más...
patata transgénica

La patata transgénica de BASF es ilegal, según el Tribunal Europeo de Justicia

en Ecología
Buenas noticias: El Tribunal Europeo de Justicia ha anulado la decisión de la Comisión Europea con respecto a la patata transgénica del gigante biotecnológico. Amigos de la Tierra solicita, por otro lado, que se paralice el proceso de autorización del nuevo maíz transgénico 1507 previsto para las próximas semanas.Una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo ha anulado la autorización de la… leer más...
enchufe solar

Enchúfate al sol ¡Es gratis!

en Ecología
Los diseñadores Kyuho Song & Boa Oh son los responsables de este enchufe que cuando salga al mercado revolucionará el segmento de cargadores solares. Con capacidad de carga de 1000 mA / hora (10 h de duración) y una media de 5-8 horas para conseguir cargarlo completamente. En una casa, ¿qué partes reciben en mayor grado los rayos del sol? Seguramente las ventanas, el elemento cuya función es… leer más...
beneficios de los árboles

Planta un árbol y siembra bienestar a tu alrededor

en Ecología
Una conocida frase, atribuída a Martin Luther King dice: "Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol." Además de regalarnos su belleza y su sombra y ser un símbolo de futuro, los árboles son más que generosos. Por si no sabías todos los beneficios que nos aportan, además de las que aparecen en la ilustración, aquí te dejamos 12 ventajas de plantar árboles 1.… leer más...
no a la pirotecnia

Di no a la pirotecnia

en Ecología
Nos sumamos a la campaña de Sustentator para evitar el uso de pirotecnia en las celebraciones navideñas. Decirle NO a la pirotecnia es asumir una responsabilidad como consumidores pues se trata de evitar la compra de fuegos artificiales en pos de que las fiestas de fin de año sean de paz y armonía para TODOS. Para aquellos que tengan dudas de por qué apoyamos esta campaña, aquí van algunos… leer más...
alimentos ecologicos dinama

Las ventas de productos ecológicos en España aumentan un 44% en los últimos 6 años

en Ecología
El gasto en alimentos y bebidas ecológicas mantiene su tendencia de crecimiento en España pese a la recesión económica, alcanzando los 998 millones de € el pasado año. Un incremento que se ha venido constatando durante los últimos años, con un aumento del 44,5% desde 2006. Así se desprende del informe que ha elaborado el Magrama sobre "La caracterización del sector de la producción ecológica… leer más...
butan

Bután, paraiso ecológico

en Ecología
Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos sus alimentos se cultivarán con prácticas de agricultura ecológica. A partir de esa fecha estará prohibida la venta de pesticidas y herbicidas químicos. Los agricultores butaneses utilizarán para sus cultivos únicamente abonos orgánicos naturales, obtenidos de su ganadería, y ningún… leer más...
abrazo chimpancé

Inolvidable liberación de una chimpancé en Congo

en Ecología
Nos hacemos eco de la entrañable noticia difundida por el Instituto Jane Goodal para celebrar un año de trabajo en el que han logrado reintroducir a 15 chimpancés en una zona de selva protegida en Congo. La imagen muestra a la Dra. Jane Goodall con Wounda, protagonista de la reintroducción más reciente. En un acto muy singular, Goodall y la directora del Instituto Jane Goodall Congo, la… leer más...
musgo

No al uso de musgo en los Belenes

en Ecología
El musgo cumple un papel irremplazable en el ecosistema y usarlo para adornar el Nacimiento Navideño es muy perjudicial para el medio ambiente. La labor del musgo El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo secoActúa como germinador de semillas de otras plantas de los… leer más...
masanobu

Entrevista a Masanobu Fukoka

en Ecología
"La gente ya no pone los pies en la tierra pelada. Sus manos se han alejado de hierbas y flores, no dirigen su mirada al Cielo, sus oídos están sordos al canto de los pájaros, su nariz se ha hecho insensible a causa de los humos de los tubos de escape y su lengua y su paladar han olvidado los sabores sencillos de la Naturaleza. Los cinco sentidos han crecido aislados del orden natural. La gente… leer más...
bisfenol

Campaña de Hogar sin Tóxicos para retirar el Bisfenol A que contamina nuestros alimentos

en Ecología
El Bisfenol A es una sustancia contaminante que, según una inmensa cantidad de estudios científicos realizados con financiación pública, fundamentalmente en Europa y Estados Unidos, puede causar efectos sobre el equilibrio hormonal a niveles muy bajos de concentración, semejantes a aquellos a los cuales, de hecho, dicha sustancia es detectada ya en los cuerpos (por ejemplo en la sangre y la… leer más...
plásticos

Aprovechar el valor de los residuos plásticos generaría 33 mil puestos de trabajo en España

en Ecología
La apuesta por el reciclaje y la recuperación energética de los residuos que se depositan en vertedero en un sólo año generaría aproximadamente 33.000 puestos de trabajo en España, además de suponer 700 millones de ingresos para el Estado y una inyección a la economía española de 300 millones de euros en forma de consumo, según cálculos de PlasticsEurope. La asociación empresarial añade que, si… leer más...
Pedro Burruezo

Premiere de Las tres vidas de Pedro Burruezo

en Ecología
Tras varios meses de postproducción, Las tres vidas de Pedro Burruezo entra en la recta final antes de estrenarse en los cines. La película es un documental que más allá de ser un simple relato biográfico sobre el protagonista, permite al espectador reflexionar sobre los tres temas centrales del film: Música, Ecología y Misticismo. Según Burruezo, es "una película insólita de una parte, y a la… leer más...
actividades

Biocultura, más que una Feria: 300 Actividades para promover la Ecología, la Alimentación Consciente, las Terpias Naturales y el Consumo responsable

en Ecología
Dedicamos este artículo a repasar algunas de las 300 actividades que se darán cita, del 14 al 17 de noviembre en la 29ª edición de Biocultura. El calendario no puede ser más completo, incluyendo charlas, proyección y estreno de documentales, demostraciones de cocina en directo, talleres, presentaciones de libros, demostraciones gratuitas de Cosmética econatural ... y actividades para los peques… leer más...
alimentación ecológica

En el día Mundial de la Alimentación, apuesta por lo ecológico

en Ecología
La alimentación es el pilar básico de nuestra existencia. ¿Pero somos realmente conscientes de su importancia? Dijo Hipócrates: "que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina" y no podemos estar más de acuerdo. Sin embargo, en nuestra sociedad, la alimentación se relega a un segundo plano y no sólo eso, sino que la mayoría de la población ignora hasta que punto, lo que comemos puede… leer más...
vandana shiva

¡Libertad para las semillas!

en Ecología
La semilla es la metáfora y Vandana Shiva no se cansa de repetirlo: "La semilla ha de tener libertad para reproducirse a sí misma y multiplicarse. Estamos hablando de un bien común, como el agua o el aire, no de algo que pueda patentarse o por lo que puedan cobrarse royalties. Todas nuestras libertades fundamentales están en juego en estos tiempos críticos, pero la libertad más fundamental todas… leer más...