El pesimista ve dificultad en toda oportunidad. El optimista ve oportunidad en toda dificultad. Winston Churchill.
Cuando pensamos en la palabra “positivo”, la mayoría de nosotros probablemente pensamos en alguien “feliz”. Sin embargo, la felicidad no es la única forma de ser positivo. Existen muchas formas de ser más positivo en tu vida, incluso si experimentas tristeza, enojo o dificultades.
Diversas investigaciones sugieren que tenemos capacidades sólidas para elegir emociones y formas de pensar que sean positivas. Es más, nuestras emociones literalmente cambian nuestros cuerpos a nivel celular.
Una mente positiva incrementa tus oportunidades de éxito en todas las áreas de tu vida. Tomar una actitud positiva frente al mundo, te hará más feliz y hará que los demás sean felices contigo.
A pesar de que casi todo el tiempo las personas somos negativas por naturaleza, nos encanta rodearnos de gente positiva. Incluso existen evidencias científica de que tener una mente positiva puede reducir los niveles de estrés y mejorar la salud significativamente.
¿Pero cómo instalarnos en el pensamiento positivo?
Muchas de nuestras experiencias en la vida son el resultado de la forma en la que interpretamos y respondemos a nuestro entorno. Afortunadamente, en lugar de reprimir o tratar de “deshacernos” de nuestros sentimientos negativos, podemos elegir interpretarlos y responder a ellos de forma diferente.
Si tomas ese camino, descubrirás que con un poco de práctica, paciencia y perseverancia, puedes volverte una persona más positiva. Y a medida que avances en esta línea verás cómo cambia el modo en que te muestras y te perciben los demás: serás capaz de transmitir energía positiva, una energía especial que les hace brillar y que los demás notan y aprecian porque les hace sentirse mejor.
La energía positiva es contagiosa.
A continuación, las 15 Claves de las Personas Positivas
1. Sonríen
Y no sonríen porque sea una forma de educación, sonríen porque no pueden evitarlo y prácticamente la sonrisa se les sale de la cara. Las “neuronas espejo” hacen que tendamos a reproducir a nivel mental lo que hace la persona que tenemos delante nosotros y, por lo tanto, cuando estemos con estas personas sonrientes también nosotros empezaremos a sonreír.
2. Están donde han decidido estar en ese momento de la vida
Hay estudios que afirman que la felicidad es proporcional a la sensación de control que tienes sobre tu vida, lo que quiere decir es que si has decidido tú estar ahí haciendo eso que quieres y donde quieres, aumenta tu felicidad exponencialmente.
3. Cuidan su cuerpo y su mente
Uno de los grandes cambios de la humanidad en los últimos años ha sido el aumento de la esperanza de vida. Si vamos a vivir muchos años más, tenemos que aprender a poner “vida a los años”. Las personas que transmiten energía positiva generan gran cantidad de endorfinas a partir del ejercicio físico, se cuidan y desarrollan hábitos saludables . Cuerpo sano, mente sana.
4. Cuando tienen un problema saben relativizar
Las personas positivas no se dejan sobrepasar por las situaciones complejas de la vida y tienden a mirar los problemas dentro de una perspectiva más amplia por lo que consiguen resolverlos más fácilmente y con menos carga emocional. A veces algunas situaciones se encuentran fuera de nuestro control y en lugar de gastar energía en emociones negativas por ese hecho, es preferible aceptar que las cosas no salieron como querías. Nada más. Si a la vez analizas qué podrías hacer mejor la próxima ocasión, la experiencia traerá un aprendizaje y un crecimiento consigo.
De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas, son lecciones.
Facundo Cabral
5. Se rodean de personas que, como ellos, transmiten energía positiva
A la gente positiva la sueles encontrar rodeada de otras personas positivas, que les hacen crecer y sonreír. Mientras más tiempo pases con personas con una mente positiva, antes empezarás a pensar/actuar de forma similar. Y no olvides que nunca hay que subestimar el poder de la risa, que por cierto es una maravillosa manera de reducir el estrés, conectarte con aquellos que te rodean, y usualmente sentirte bien y hacer sentir bien a los demás.

6. Mantienen su individualidad
Quererse es vital para ser positivo. Por eso, las personas positivas se tienen en cuenta y dedican tiempo a ellos mismos y a sus necesidades. Alguien negativo puede interpretar este hecho como un comportamiento egoísta, sin embargo, es una de las necesidades que tenemos como seres humanos, la de ser seres independientes, individuales y ser reconocidos por ser especiales.
7. Dan alegría y amor a los demás
Se preocupan por cuidar a su familia, buscando el equilibrio entre su individualidad y la conexión con los demás. Otra de las necesidades como seres humanos, según el famoso coach Anthony Robbins basado en los trabajo de Maslow, es la necesidad de conexión y amor. Por lo que aunque sean personas que en un momento de sus vidas puedan parecer independientes o solitarios buscan completarse a partir de dar amor a una pareja y cuidar a los demás.
Cuando empieces a reemplazar tus pensamientos negativos por positivos, empezarás a ver resultados positivos.
Willie Nelson
8. Crecen constantemente
Todo lo que no crece en la naturaleza ya sabemos como acaba: muere. A nivel mental, a nivel profesional, a nivel pareja, familia… hay muchas áreas para mejorar. Las personas que transmiten energía positiva se preocupan por crecer, por mejorar y para ello leen, hacen cursos, viven diferentes realidades, hablan con gente que les estimule y son aprendices toda su vida.
9. Aprovechan las oportunidades que les brinda la vida
Son receptivos y la mayoría de las cosas que viven lo hacen como una oportunidad y con la apertura y flexibilidad para reconocer a las personas y a las oportunidades en su camino. No se dejan vencer por los obstáculos que hay en su camino, en vez de eso ven soluciones, oportunidades, se mantienen optimistas y disfrutan de todos los momentos que les da la vida.
10. Son personas agradecidas
Sé agradecido con la vida. Agradece cada día lo que la vida te da, los dones que tienes y las personas maravillosas que tienes a tu alrededor. Para ello, céntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes. Una buena práctica para lograr lo anterior, es llevar una Libreta de gratitud. En esta lista escribes al menos 5 cosas por las cuales te encuentras feliz o agradecido cada día. Esa es una de las mejores maneras de cultivar el hábito de la gratitud.
11. Disfrutan de las cosas simples
Tómate un tiempo para apreciar la vida. Los pequeños detalles. Esos momentos son como esas estrellas que relucen en las noches despejadas. Siempre están ahí, rodeándonos, ofreciéndonos su magia sutil; sin embargo, no todos los días nos detenemos a mirarlas ni recordamos que existen. Sólo cuando nos faltan, sólo cuando la vida nos da un pequeño o gran revés, apreciamos de golpe lo que de verdad edifica nuestro corazón, lo que constituye cada una de esas cuerdas internas que dan música y sentido a nuestra existencia. No esperes a que eso ocurra y haz como la gente positiva, que saborea cada instante y lo que este le ofrece, por sencillo que sea: un alimento, la compañía de alguien querido, una palabra amable, un paisaje, una sensación...

No reímos porque estamos felices, estamos felices porque reímos.
William James
12. Trabajan la observación interior
Toma consciencia de tu diálogo interno. Este paso es esencial para poder sustituir los pensamientos negativos por positivos. Y con ello, proyectarlo a través de un lenguaje positivo, que es el siguiente rasgo que explicamos a continuación.
13. Usan un lenguaje positivo
Seguro que conoces a alguien que constantemente se queja por todo o casi todo: el clima, su trabajo, su pareja, sus vecinos… y por muchas otras cosas. Pero a veces, esas personas son un espejo de nosotros mismos. Nos cansan con sus quejas y con frecuencia caemos en ese mismo error. Por eso es bueno recordarnos a nosotros mismos, que nuestras palabras se encuentran conformadas por nuestros pensamientos, y mientras más busquemos cosas positivas para decir, más se impregnarán nuestros pensamientos de dicho positivismo.
14. Presencia
La gente positiva vive en el aquí y el ahora. No se preocupen demasiado por el futuro, ni echan constantemente la vista atrás para añorar o lamentarse del pasado. ¿Cuántas veces te das cuenta que aquello que te preocupa no termina ocurriendo en absoluto? y en el peor de los casos, ¿termina no siendo un problema tan grave como pensabas? Enfocándote en el presente, minimizas tus preocupaciones y miedos sobre lo que podría fallar, que usualmente conlleva a tener emociones y pensamientos negativos.
La felicidad se puede hallar hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de usar bien la luz. Albus Dumbledore
15. Protagonistas, no víctimas.
Las personas positivas eligen ser positivas. Es una actitud consciente. Así que ten presente que es tu decisión ver la vida de la manera que quieras. Nadie te está forzando a tener una actitud negativa. En cualquier momento puedes empezar a ver las cosas con perspectiva y decidir salir del dolor, frustración y desánimo que implica una vida negativa, en la que eres víctima de todo y de todos, incluso de ti mismo, cuando te culpabilizas por no hacer nada para que las cosas cambien.
Toma el control y cambia tu visión negativa por una vida mucho más entusiasta, energética y llena de felicidad.
(FUENTES: Hoy aprendí y Mente Positiva)
Lecturas para la positividad
Somos lo que pensamos. Si nuestro pensamiento es negativo pues somos esto. El pensamiento positivo y el negativo son semillas. Siembra ideas y sentimientos positivos en tu miente y recogerás acciones positivas. Un pensamiento positivotrae una emoción positiva, trae un beneficio.
Un pensamiento positivo hace que salga lo mejor de nosotros. Un pensamiento positivo sobre ti favorece tu autoestima, te ayuda a amarte y a reconocer tu valía, a darte motivación para sentir que mereces vivir y disfrutar de la vida.
Si te interesa este tema, tienes a tu disposición decenas de títulos que te ayudarán a ver el vaso siempre medio lleno, mejorando así tu calidad de vida. Entra AQUÍ o haz click en la imagen para acceder a estos títulos:
