ser feliz


¿Cuántos de nosotros nos sentimos felices hoy? ¿Te sientes feliz? Si la respuesta es no, tal vez seas una de las personas de entre la gran mayoría que ignora una de las verdades más aterradoras que existen sobre la felicidad: el 95% del tiempo, la felicidad te abandona porque tú así lo quieres. Sí, la felicidad es una cuestión de casi pura perspectiva. Entender eso en la teoría es fácil, pero en la práctica, requiere tener una "talla grande" de espíritu.

Si no sabes realmente cómo construir tu felicidad, quizá te sirvan las pautas que ha publicado World Observer, en forma de una pequeña lista genérica de 15 puntos, basados en otros tantos abandonos y renuncias.

Cualquier parecido con la base de la filosofía budista, no es mera coincidencia.

Echa un vistazo:


15. Renuncia a tu necesidad de tener siempre la razón

Hay tantos de nosotros que no pueden soportar la idea de estar equivocados – quieren tener siempre la razón – aun corriendo el riesgo de acabar con grandes relaciones o causar estrés y dolor, para nosotros y para los demás. Y no vale la pena. Cada vez que sientas la necesidad “urgente ” de iniciar una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado, pregúntate a ti mismo: “¿Prefiero estar en lo cierto o ser gentil?” ¿Qué diferencia hará? ¿Tu ego es realmente tan grande? Excepto en casos extremos, ¿por qué deberías gastar tiempo esforzándote para demostrar que tienes razón?

14. Renuncia a tu necesidad de control

Debes estar dispuesto a renunciar a la necesidad de estar siempre en control de todo lo que sucede a ti y a tu alrededor- las situaciones, eventos, personas, etc. Ya sean seres queridos, compañeros de trabajo o extraños que acabas de conocer en la calle, déjalos que sean. Deja que todo y todos sean exactamente lo que son y verás cómo esto te va a hacer sentir mejor.

“He visto fracasar varios intentos de conquistar y manipular el mundo. El mundo pertenece al espíritu, por lo tanto, no debe ser manipulado. Quien lo manipula, lo corrompe, quien pretende conservarlo, lo pierde.” – Lao Tzu

13. Deja de culpar a los demás

Desiste del deseo de culpar a otras personas por lo que tú tienes o lo que no, por lo que se sientes o no sientes. Para de darle más poder a esto y comienza a asumir la responsabilidad de tu vida.

12. Abandona la charla autodestructiva

¿Cuántas personas están sufriendo a causa de su forma de pensar negativa, contaminada y repetidamente derrotista? No creas todo lo que tu mente dice – especialmente si es algo pesimista. Eres mejor que eso.

“La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Utilizada erróneamente, sin embargo, es muy destructiva.” – Eckhart Tolle


11. Deja de quejarte y resuélvelo

Renuncia a la constante necesidad de quejarte de las muchas, muchas, muchas coasa – personas, momentos, situaciones que te hacen infeliz o depresivo. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacer sentir triste o peor, a menos que tú lo permitas. No es la situación quien libera estos sentimientos en ti, sino la forma en que decides enfrentarla. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo.

10. Olvida el lujo de criticar

Abandona el hábito de criticar a las cosas, eventos o personas que son diferentes a ti. Todos somos diferentes y sin embargo, todos somos iguales. Todos queremos ser felices, queremos amar y ser amados y siempre ser entendidos. Todos queremos algo y algo es deseado por todos nosotros.


felicidad
9. Renuncia a tu necesidad de impresionar a los demás


Deja de intentar tanto ser algo que no eres solo para agradar a los demás. No funciona de esa manera. En el momento en que dejes de intentar con tanto ahínco ser algo que no eres, en el momento en que tires todas las máscaras y aceptes quién eres en realidad, encontrarás que la gente se siente atraída por ti, sin esfuerzo alguno.

8. Abre tu resistencia al cambio

Pon esto en tu cabeza: el cuerpo humano está programado para resistir al cambio. Cambiar es seguido por el proceso de adaptación. Solo puedes alcanzar otro nivel intelectual si cambias constantemente. Adaptación y Cambio son estímulos concentrados a incrementar la inteligencia y percepción. Por lo tanto, el cambio es bueno. El cambio es lo que te ayudará a conseguir ir de A a B. El cambio va a mejorar tu vida y las vidas de los que viven a tu alrededor. Sigue a tu felicidad, acepta el cambio, no los resistas.

“Sigue tu felicidad, Y el universo abrirá puertas para ti, donde había solamente paredes.” – Joseph Campbell

7. Olvídate de las etiquetas

Para de etiquetar a las personas, cosas y situaciones que no entiendes cómo si fueran raros o diferentes y trata de abrir la mente, poco a poco. Las mentes sólo funcionan cuando están abiertas.

“La forma más extrema de ignorancia es cuando se rechaza algo sobre lo que no se sabe nada” -Wayne Dyer

6. Abandona tus miedos.

El miedo generalmente tiene dos orígenes: la ignorancia y el conocimiento de los posibles acontecimientos. El primer caso se resuelve con conocimiento y el segundo caso puede ser que acontezca o no, nada es seguro, deja de tener miedo sobre lo que sucederá y si ya conoces el posible problema, ¿por qué no arreglarlo antes de que aparezca?

“A la única cosa que debes temer es a tu propio miedo” – Franklin D. Roosevelt

5. Abandona tus excusas

Mándalas a hacer las maletas y diles que están despedidas. Que no las necesitas más. A menudo nos limitamos a causa de las muchas excusas que utilizamos. En lugar de trabajar para crecer y mejorar a nosotros mismos y nuestras vidas, nos quedamos atascados, mintiendo a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas, disculpas que el 99.9 % de las veces no son ni reales.

4. Lo pasado, pasado

Lo sé, lo sé. Es difícil. Sobre todo cuando el pasado parece mejor que el presente y el futuro parece tan aterrador, pero hay que tener en cuenta el hecho de que el presente es todo lo que tienes y todo lo que vas a tener. El pasado que estás deseando – el pasado con el que ahora sueñas – fue ignorado por ti cuando estaba presente. Deja de engañarte. Mantente presente en todo lo que haces y disfrutar de la vida. Después de todo, la vida es un viaje y no un destino. Ve el futuro con claridad, prepárate, pero siempre mantente presente en el ahora.

3. Desapego del apego

Este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es muy difícil de entender. Y tengo que confesar que para mí también lo fue – y lo sigue siendo – pero no es imposible. Uno mejora cada día con tiempo y la práctica. En el momento en que te desapegas de todas las cosas, (y esto no significa renunciar a su amor por ellas – después de todo, el amor y el apego no tienen nada que ver uno con el otro; el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor … bueno, el verdadero amor es puro, amable y generoso, donde hay amor no puede haber miedo, y por eso, el apego y el amor no pueden coexistir), la irá se calma y te vuelves tolerante, amable y sereno… llegas a un estado que te permite comprender todas las cosas sin siquiera intentarlo. Un estado más allá de las palabras.

2. Deja de vivir de acuerdo a las expectativas de los demás

Hay demasiadas personas viviendo una vida que no es la suya. Viven sus vidas de acuerdo a lo que otros piensan que es mejor para ellos, viven sus vidas de acuerdo a lo que sus padres piensan que es mejor para ellos, o sus amigos, enemigos, maestros, los gobiernos e incluso según lo que los medios de comunicación creen que es mejor para ellos. Ignoran a sus voces interiores, sus intuiciones. Está tan ocupados complaciendo a todo mundo, que pierden el control de sus propias vidas. Esto hace que se olviden de lo que les hace feliz, lo que quieren y lo que necesitan – y un día también se olvidan de sí mismos. Tú tienes tu vida – esa vida es ahora – debes vivirla, dominarla y sobre todo no dejar que las opiniones de los demás te distraigan de tu camino.

1. Deja de lado las creencias limitadoras acerca de quién puede o no puede ser, sobre lo que es posible y lo imposible.

A partir de ahora, no está permitido que tus creencias restrictivas de dejen varado en el lugar equivocado. Abre tus alas y vuela.


vuela

(FUENTE: Ser mejor persona)

* SER FELIZ ES FÁCIL...

Mantener el equilibrio emocional y el enfoque vital necesario para que las distintas áreas de nuestra vida funcionen con armonía y efectividad no es fácil… O es fácil, si sabes cómo. Contar con la ayuda necesaria para alcanzar tus objetivos profesionales y vitales es la clave.

Aprende ahora a gestionar tus emociones, tu estrés y tu efectividad para lograr esa armonía y felicidad vital con “Felicidad Fácil” y su Curso Online de Inteligencia Emocional y Coaching para la Felicidad Fácil. 

Consta de 9 clases online en directo de 1,5h. cada una (y/o el acceso a sus grabaciones si lo prefieres).  Además, contarás con breves tareas diarias que te ayudarán a incorporar fácilmente lo aprendido en la clase anterior. Esto te ayudará a mantener un nivel de armonía y efectividad completamente nuevo en tu vida. 

Si simplemente sigues el ritmo del curso desde la comodidad de tu hogar, tu ordenador o incluso tu móvil; al terminar ya habrás creado el hábito, quedará incorporado en tu vida cotidiana.

Curso Online de Inteligencia Emocional y Coaching para la Felicidad Fácil. Consíguelo en la Web de ofertas de ZonaIntegral con el 76% de descuento. Más información y matrícula, haciendo clik en la foto.

felicurso
* LECTURAS PARA LA FELICIDAD

Si quieres ahondar más sobre la Felicidad, te recomendamos una trilogía imprescindible de Ramiro Calle: Trilogía de la Felicidad. Presentada en un estuche que contiene sus tres obras: La Ciencia de la Felicidad, La Ciencia del Amor y La Ciencia del Sosiego. Gastos de envío GRATIS para España península

ramiro feliz
Por primera vez se reúnen en un bonito estuche especialmente diseñado para la ocasión las obras:  La Ciencia de la FelicidadLa Ciencia del Sosiego y La Ciencia del Amor.

Ramiro Calle nos guía en esta búsqueda del bienestar a través de la liberación del sufrimiento innecesario y del conocimiento de nosotros mismos y de nuestra mente. Nos ofrece la fórmula infalible para alejarnos de nuestras propias ataduras rumbo a la armonía interior.

Estos libros, agrupados ahora en un estuche, constituyen un verdadero tratado de cómo lograr la paz con nostros mismos. Ofrecen un equilibrio en esta sociedad tan apresurada y material. La vida cotidiana no deja resquicios para valorar cuáles son las cosas importantes y, por ende, estas obras de pensamiento ayudan a crear un espacio dedicado a lo fundamental.

*¿QUIERES INVESTIGAR MÁS?

Otros libros sobre la Felicidad en El Jardín del libro, con el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales y Gastos de envío GRATIS para España península a partir de 19€ de compra.

libros felices