Qué son las Lámparas de Sal del Himalaya
Las Lámparas de cristal de sal del Himalaya son extraídas naturalmente del interior de la tierra y trabajadas artesanalmente. Están formadas por capas de sal, resultado de la evaporación del agua y la cristalización histórica de la flora y fauna de la región, desde hace mas de 250 millones de años. Estas rocas procedentes del Himalaya, son pulidas, convertidas en formas o dejadas al natural para ser convertidas en lámparas, portavelas y otros objetos decorativos.
El hecho de ser de roca natural hace que cada lámpara de cristal de sal sea única en cuanto a color y forma. Su característica luz se logra al introducir en su base una bombilla, o una vela, de modo que, gracias a las propiedades ópticas del mineral, la lámpara se ilumina en su totalidad. Entre los tipos de sal con que son fabricadas dichas lámparas podemos encontrar de litio, selenita, halita, colpa común blanca, roja, amarilla...
En Europa central las familias mas humildes las han utilizado desde hace mas de 400 años sin saber a ciencia cierta los enormes beneficios que éstas aportaban a su vida.
Ionización y Salud
Los iones influyen notablemente en nuestros procesos biológicos y psíquicos. La ionización del aire es fundamental en la creación y mantenimiento de la vida en la Tierra. El desequilibrio iónico del aire hacia un exceso de iones positivos es perjudicial para las plantas los animales y el ser humano.
El experto en Geobiología Remi Florian escribe: “el aire que respiramos en nuestras casa está mas contaminado que el aire del exterior”. Esto es debido al exceso de aparatos eléctricos, teléfonos móviles, ordenadores.. que si bien nos hacen la vida mas fácil, también aumentan la cantidad de iones positivos en nuestro ambiente habitual, lo que provoca molestias físicas y mentales como dolores de cabeza, estrés, irritabilidad, insomnio estados de ansiedad y depresión.
El perjudicial exceso de iones positivos se da normalmente en las ciudades, a causa de la contaminación atmosférica que destruye los iones negativos.
Las fuentes más importantes de los iones positivos, que son los perjudiciales, son:
• Monitores de los ordenadores
• Televisores, teléfonos móviles y receptores de radio
• Calentadores eléctricos
• Secadoras, aspiradoras
• Hornos de microondas
• Humo del tabaco
Esto hace que en ocasiones, el aire que respiramos en nuestras casa esté más contaminado que el del exterior. Y la intoxicación debida al excesivo número de iones positivos en el aire, es fuente de debilidad, ansiedad, depresión, insomnio y enfermedades del sistema respiratorio, tan comunes en nuestros días.
La Sal del Himalaya, el ionizador más natural
Las lámparas de sal emiten iones negativos tanto de día como de noche permitiendo equilibrar nuestra vida. Estos iones negativos se pegan a los positivos, que han perdido sus moléculas de oxigeno, neutralizándolos y purificando el aire de los lugares donde se encuentren.
Los iones negativos se absorben a través de la piel, produciendo efectos en los órganos internos, pero fundamentalmente influyen sobre el organismo a través de la respiración, permitiendo una mayor absorción de oxígeno y purificando el aire de polvo y polución.
Estudios científicos demuestran que las lámparas de cristal de sal pueden aumentar los iones negativos del ambiente hasta en un 300%.
En la naturaleza, los iones negativos se crean por medio del viento, de la luz del sol, de la resaca de las cascadas, de las tempestades, de la lluvia... En el aire fresco encontramos hasta 4000 iones negativos por centímetro cúbico. Con fuerte oleaje o cerca de una cascada pueden contabilizarse hasta 10.000 iones negativos. Por el contrario, el número de iones negativos en ciudades más grandes, no alcanza 100.
Seguro que en más de una ocasión has sentido cómo se llenan tus pulmones de aire puro y fresco, después de una tormenta eléctrica, o a orillas del mar. Y habrás experimentado también una sensación de paz y calma. Esto de debe a que en estos entornos y circunstancias, el aire está inundado de iones negativos.
Además, el hermoso color naranja, el más cercano al color de la luz, que emiten las lámparas de sal nos provee de bienestar al crear un ambiente equilibrado, tranquilo, relajado, perfecto para estimular nuestra concentración y meditación.
Cómo usar las Lámparas de Sal del Himalaya y su aplicación en le FengShui del Hogar
Las Lámparas de Sal del Himalaya son un producto Ecológico, empleado en la antiquísima sabiduría del Feng Shui y también en la meditación. Debido a su belleza y utilidad, sirven a la vez de elemento decorativo y funcional aportando grandes beneficios para nuestra salud y para el bienestar en nuestro hogar.
Se recomienda tener las lámparas de sal encendidas el mayor tiempo posible ya que al calentarse aceleran el proceso de ionización.
Lo ideal, dependiendo de su tamaño, es colocar una lámpara de sal cada 4 metros cuadrados.
Los especialistas en Feng Shui recomiendan este tipo de lámparas como armonizador del entorno que contribuye a limpiar el entorno de influencias y energías negativas. Esto es debido a que las lámparas de sal atraen el chi o energía universal, por lo cual son un recurso eficaz en el arte de armonizar la energía de nuestro hogar.
Según este principio, son muy útiles para equilibrar lugares donde se estanca la energía, para crear un ambiente agradable y embellecer con un toque cálido cualquier lugar de nuestra casa
Ten en cuenta que, según el FengShui:
Al norte de la estancia favorecen el trabajo.
Al sur potencian el reconocimiento social.
Al este proporcionan buena fortuna a los hijos, y la familia.
Al oeste ayudan a la salud.
Al sureste o noreste potenciaremos la energía de la tierra en nuestro hogar lo cual contribuirá a la expansión del conocimiento y riqueza de los miembros de la familia.

En nuestra tienda online tienes a tu disposición diferentes modelos de lámparas y portavelas de Sal del Himalaya, desde menos de 6€