Cuidar el Feng Shui de la Cocina nos ayuda a armonizar su energía, que influye en lo que cocinamos y comemos y por lo tanto, en nuestra salud
El Chi de la Cocina
Junto con la puerta de entrada a la casa y el dormitorio, la cocina representa uno de los ambientes más decisivos para el Feng shui. La razón por la cual la calidad del Chi de la cocina es tan importante reside en que en ella se preparan los alimentos que ingerimos, de modo que el Chi de la cocina influye sobre la calidad del Chi de la alimentación y en último término, sobre nuestra salud.
Agua y Fuego
En todas las épocas la cocina se ha basado en el uso de los dos elementos catalizadores: el Agua y el Fuego, que son los que transformarán a las materias primas en alimentos elaborados. Y como en la cocina siempre están presentes el Agua y el Fuego, debe evitarse el exceso de estos elementos.
Por lo tanto, el color rojo (que corresponde al Fuego) debe usarse con moderación en la cocina, también el color azul (que corresponde al Agua), que es un color que no asociamos a nada comestible y que tiende a disminuir el apetito. Los colores más apropiados para las paredes de la cocina son el amarillo y los colores naturales (colores del Elemento Tierra) o alternativamente los tonos de verde (que corresponden al Elemento Madera).
Ubicación y elementos arquitectónicos de la Cocina
La posición de la cocina dentro del plano de la casa es de suma importancia. Es desaconsejable que se encuentre en el centro de la vivienda. Debe estar cerca de la puerta de entrada, aunque no debe verse desde la entrada principal.
También debe evitarse que los fuegos queden directamente en línea con alguna puerta, o bien se encuentren directamente enfrentados a una puerta. Esto genera Sha Chi que se transmite a los alimentos.
Por otro lado, las vigas sobre los fuegos y las columnas en la cocina proyectan Chi opresivo y si se encuentra una situación así debe pensarse seriamente en cambiar la cocina de lugar.
Algunos consejos para tener un Buen Feng Shui en la cocina
- La persona que cocina no debe quedar de espaldas a la puerta.
- No debe haber una ventana justo arriba de la cocina.
- Aunque la cocina y el comedor diario se encuentren en un mismo espacio, es preciso buscar los medios para separarlos, al menos virtualmente. Por ejemplo, se puede lograr que a la hora de cenar la mesa quede iluminada y el resto de la cocina en penumbra.
(FUENTE: Feng Shui Mundo)

¿Te gustaría saber más sobre Feng Shui? Aprende a usar el espacio, el orden y el color para lograr más creatividad y descanso, relaciones más cálidas y profundas, mayores logros en el trabajo, más productividad... Para ello, te recomendamos 2 libros + DVD de la experta en Feng Shui Rosa Riubó, que constituyen un auténtico Curso a tu alcance.
Haz click en las imágenes, para más información.


Más libros de la autora AQUÍ y haciendo click en su imagen

El Feng Shui es el arte de la fluidez. Si te interesa el tema y quieres aprender a usar el espacio, el orden y el color para lograr más creatividad y descanso, entra aquí o haz clic en la imagen

Objetos de decoración relacionados con el Feng Shui, aquí, o haciendo clic en la imagen
