yoga beneficios peques
La mayoría de los niños son inquietos, les gusta la sensación de libertad y por lo general jugar y divertirse gran parte del día. Por eso, a priori, podría pensarse que el Yoga es aburrido para los niños y que estos no pueden estar un rato en calma y no tan hiperactivos. Sin embargo, si hay motivación y una metodología adecuada, a los niños les encanta practicar yoga.

Los niños deben ejercitarse para tener buena salud. Pero muchos de los deportes y ejercicios que ofrece la escuela, en ocasiones, en lugar de incentivar a los peques a centrarse más en sus estudios, pueden resultar ser una distracción para ellos. En cambio, hay una opción que podría combinar ambos mundos tan importantes para su desarrollo corporal y académico, este es el yoga para niños, que puede empezar a practicarse a partir de los 3 años.

El yoga mejora la capacidad de concentración, la postura, relaja y equilibra la flexibilidad y energía, por eso se considera una forma de vida más que una disciplina, porque ayuda en muchos aspectos de la vida, que hace vivir de forma más saludable.

Los expertos coinciden que la mejor edad para que el niño se adentre en los ejercicios del yoga es a partir de los 4 años. A esa edad los pequeños ya saben perfectamente lo que se puede esperar y se quiere de ellos y ya tienen la capacidad de realizar y controlar ciertos movimientos del cuerpo.

A esa edad, para los niños, la práctica del yoga es una actividad lúdica. No obstante, gracias al yoga consiguen olvidar las posibles situaciones de presión o estrés que aparezcan en el colegio o en casa y se relajan, adoptando una actitud tranquila, reduciendo tensiones y facilitando su concentración y autocontrol. Además favorece su potencial creativo y potenciar su talento.

Beneficios del yoga para los niños

El yoga es una actividad recomendada para todos los niños y niñas. La búsqueda del equilibrio y la armonía constituye una buena base para que, en el futuro, los pequeños disfruten de una vida adulta alegre y saludable.

Tanto para el niño inquieto o activo como para el tímido o vergonzoso, el yoga ayuda a canalizar su energía y reafirmar su autoestima. Ayudará a los más activos a aprender a relajarse y concentrarse más, mientras que también fomentará que los niños más callados pierdan su miedo ante los demás y se abran al universo que les rodea.
El yoga, adaptado a la personalidad del niño

Consecuentemente, en función del temperamento de cada niño habrá que planificar las clases de yoga con unos tipos de ejercicios u otros. No se puede planificar una práctica estándar del yoga igual para todos los tipos de niños, sino que antes tenemos que estudiar y analizar el temperamento de cada uno. Hay que tener en cuenta diversas características que luego influirán en la formación de una personalidad y de un desarrollo físico normal o desviado. Estas características son:

- Nivel de actividad del niño: frecuencia y rapidez de sus movimientos.

- Regularidad o irregularidad en sus funciones fisiológicas: sueño, hambre...

- Reacción a experiencias nuevas como un dormitorio nuevo o estar con personas desconocidas.

- Mínima fuerza o estímulo necesarios para llamar su atención para realizar un nuevo movimiento o actividad.

- Energía de expansión en la que expresa sus emociones, estados de ánimos, deseos, ilusiones, etc.

- Facilidad con la que su atención de desvía de una a otra actividad por algún estímulo periférico.

- Tiempo de atención ininterrumpida hacia una actividad simple como ver la televisión o hacia una postura.

Por todo ello el yoga es una actividad muy recomendada para los niños, un juego que favorece su desarrollo en todos los sentidos y le ayuda a relajarse, concentrarse y llevar una vida más tranquila ahora y en el futuro, manteniendo siempre una actitud positiva.

Yoga para peques
Si quieres profundizar en la práctica y aprendizaje del Yoga para niños, te recomendamos varios libros que puedes encontrar en El Jardín del Libro, con el 5% de descuento. Pedidos para España y también internacionales y Gastos de envío GRATIS para España península, a partir de los 19€ de compra

Yoga niños libro
El yoga: una aventura para niños
está avalado por la contrastada experiencia de la autora y es una obra que puede ser de gran utilidad a los maestros de escuela primaria y de yoga que deseen impartir clases de yoga para niños, o bien incorporar sesiones de esta disciplina entre las diferentes asignaturas, durante una clase de gimnasia o después de la escuela. Es ideal por sus ejercicios, estiramientos y calentamientos.

Está diseñado igualmente para poder ser aplicado en las clases de danza e interpretación o incluso en los campamentos juveniles.

También los padres pueden compartir este libro con sus hijos. Practicar yoga todos juntos ofrece la oportunidad de interactuar, jugar y divertirse.

Los juegos de yoga estimulan y desarrollan la coordinación, la calma emocional, la conciencia, la flexibilidad y la seguridad en uno mismo. Incorporar la práctica del yoga a la vida de los niños les permitirá centrarse en su respiración, relajarse o estirarse, para sentirse más tranquilos, revitalizados y listos para afrontar sus bulliciosas actividades cotidianas.

Contiene ochenta y dos ejercicios (muchos de ellos inspirados en los movimientos naturales de los animales) que aportan al niño elasticidad y fuerza. La mayoría de las actividades cuentan con ilustraciones y han sido organizadas en secciones que incluyen: ejercicios de calentamiento, posturas de yoga, ejercicios respiratorios, concentración y meditación, ejercicios de visualización y ejercicios para «despertar».

Incluye cuentos que ayudarán a los niños a comprender fácilmente conceptos como el karma o los centros de energía (chakras). Los más pequeños disfrutarán placenteramente de los aspectos físico y energético de estas actividades, y los más mayores, además, llegarán a despertar interrogantes sobre la vida y su comportamiento.


Yoga niños libro1

Cómo enseñar Yoga a los niños. Guía práctica para profesionales del Yoga y padres practicantes, de Ana María Cordero

El niño que practica Yoga mejora física, psíquica y moralmente.


No hay nadie mejor que los niños para enseñarles la práctica del yoga, ya que dominan los asanas con facilidad y en muy poco tiempo, además de que todos los ejercicios que se realizan en las clases les proporcionan una gran satisfacción.


Yoga niños libro2

Yoga para Niños, de Ramiro Calle, es un manual imprescindible para los padres y profesionales del Yoga, que quieren practicar con los más pequeños. En una época en la que nuestros hijos viven constantemente bombardeados de «ruido», con problemas de concentración, disfunciones en el sueño... el yoga demuestra ser una herramienta maravillosa para desarrollar la atención, la relajación y la buena forma física.

Este libro, profusa y bellamente ilustrado, ha sido pensado y diseñado –a petición de muchísimos padres– para poder practicar con nuestros hijos, a partir de los 6 o 7 años.

El yoga ha demostrado ser uno de los métodos físico-espirituales más completos y eficaces. Elimina tensiones, agresividad, contracturas físicas, estrés, facilita la capacidad de concentración y de autocontrol...

  • Otros títulos de Yoga para niños, con el 5% de descuento, haciendo click AQUÍ o en la foto
    libros yoga niños