yoganov

 

 

La palabra Yoga ya forma parte de nuestro vocabulario ¿Quién no tiene un amigo, un familiar o conocido que asista a clases de yoga?

 
Quizá este dato te sorprenda: en EEUU hay 21 millones de personas que practican yoga de manera habitual. Un hecho que llama la atención, a priori, si nos centramos en las grandes diferencias que existen entre la cultura hindú, fuente del Yoga y la de EEUU. India es una nación antigua, con una tradición profundamente espiritual que todo lo impregna. EEUU, máximo exponente de la cultura occidental y el capitalismo feroz.
 
¿Qué pueden tener estos dos pueblos en común? O más concretamente: ¿Qué tendrá el Yoga para introducirse en una cultura y una sociedad tan distinta de la suya originaria? ¿Es una moda pasajera?
 
Imposible, hace ya más de un siglo que el gran Swami Vivekananda llevó el Yoga a EEUU e Inglaterra. Más tarde fue Paramahansa Yogananda (autor de Autobiografía de un Yogui), y desde entonces no ha cesado de crecer en popularidad y número de practicantes.

En España también estamos viviendo una auténtica fiebre por el Yoga. El número de practicantes crece año tras año, miles de personas se forman como profesores y se ofrecen clases en todos y cada uno de los gimnasios y centros deportivos de nuestro país.

Pero si tú no eres uno de esos practicantes convencidos, tal vez pienses que el Yoga consiste en una serie de posturas, contorsiones y equilibrios imposibles, solo apto para gimnastas y bailarines dueños de una anatomía prodigiosa. Nada más lejos de la realidad.
 

El Yoga es una disciplina milenaria, una ciencia antigua de la que todos podemos beneficiarnos, sin importar la edad o condición física. Por eso, te contamos 5 razones por las que deberías empezar a hacer Yoga hoy mismo:


1. El Yoga se adapta a cualquier persona, también a ti

131079778El Yoga se adapta a ti y no tú al Yoga. Existen cientos de posturas distintas y tantas posibilidades y variantes como alcance la imaginación del instructor. Aunque una postura parezca imposible a priori, siempre hay posibles apoyos y complementos para facilitar su ejecución, es posible hacer variaciones o incluso sustituirla por otra postura con la que se obtenga un efecto similar. Una persona enferma o convaleciente, en silla de ruedas o postrada en cama, también puede beneficiarse con la práctica de Radja Yoga o Yoga mental.


2. El Yoga te pone en forma

El Yoga mejora la condición física general. Aumenta la flexibilidad en músculos y articulaciones, fortalece toda la musculatura corporal, aumenta la densidad ósea y la capacidad respiratoria. Estos resultados se consiguen a través de una práctica respetuosa con el propio cuerpo, que no lo fuerza ni lo daña, si no que lo escucha y lo sana.


3. El Yoga te cuida por dentro

Mediante las posturas que adoptamos al practicar Yoga, se producen contracciones y estiramientos en los músculos, presiones en los órganos y glándulas, que masajean y estimulan su correcto funcionamiento. Son beneficiados el corazón y el sistema circulatorio y endocrino, el aparato digestivo, el sistema nervioso y el aparato locomotor.


4. El Yoga te ayuda a que conozcas tu cuerpo

Es un camino hacia la observación y el autoconocimiento. Con la práctica atenta y consciente del Yoga aprendes a observar y escuchar tu cuerpo. Al comienzo observas tu postura, tu alineamiento, qué parte del cuerpo se está estirando. Comienzas a escuchar más profundamente, puedes notar los movimientos intestinales, o sentir el latido de tu corazón con más fuerza. Después observas tus procesos mentales, ideas, pensamientos, recuerdos; todo un torbellino de palabras que desfila atropelladamente por tu mente sin apenas ser consciente de ello.


5. El Yoga reduce el estrés y te ayuda a encontrar calma en tu vida

Resulta difícil encontrar un momento de descanso e interiorización en nuestras apretadas agendas, repletas de quehaceres, obligaciones y compromisos. El Yoga nos brinda la oportunidad de encontrar ese tiempo, y buscar el espacio interior de calma y recogimiento que nos dará fortaleza y seguridad. Los beneficios a nivel psicológico que nos da la práctica regular de yoga son muchos, estos son solo algunos de ellos: serena la mente, ayuda a superar el estrés, la ansiedad y la depresión; mejora el humor, reduce la ira y aumenta la autoestima.


(FUENTE: Huffingtonpost)

 


El Yoga es una práctica fascinante y completa, capaz de mejorar enormemente tu salud física, emocional y mental.

Las personas acuden al yoga por distinos motivos, algunos para 
relajarse y alejarse del estrés del mundo actual, otros por los
ya conocidos efectos positivos sobre la salud.

Y... ¿por qué no? también está quien acude al yoga en la búsqueda
de ese cuerpo trabajado y esculpido que muestran con orgullo tantos
artistas internacionales.

Sea cual sea el motivo que te atraiga al yoga, sentirás una gran
conexión espiritual y de crecimiento personal que se suman a los
incontables beneficios físicos.

hata yoga



A tu disposición tienes decenas de libros dedicados al Yoga, para que puedas conseguir toda la motivación guía e información que te lleven de la mano en esta maravillosa práctica. Entra AQUÍ para acceder a la sección de Yoga de nuestra librería online recomendada. O haz clic en la imagen



Yoga libro

 

A continuación te presentamos una selección de artículos para ayudarte en tu práctica diaria de Yoga. Haz clic en las fotografías para acceder a los productos


Zafús o cojines de meditación


zafu

Esterillas y colchonetas de Yoga


colchonetas

Vinilos, alfombras y tapices con mandalas

tapices

Ropa de Yoga

ropa