taichi

Esos movimientos que hacen algunas personas al amanecer en parques de ciudades occidentales (Londres, Amsterdam, San Francisco, Barcelona, etc.) reciben el nombre de Tai-Chi Chuan desde los años sesenta del siglo XX.

El Taijiquan (en nomenclatura Pinyin) o Taichi Chuan, tal como lo entendemos, pertenece a las artes meditativas de la gimnasia china. Tiene su base en un juego de polaridades físicas, está en la frontera que separa la tensión del relajamiento, la interiorización de la exteriorización, la actividad de la inactividad, donde se encuentran la atención del cuerpo, el equilibrio físico, la forma sin fuerza.

Son muchos quienes hoy en día disfrutan de los beneficios de técnicas como el Tai Chi para equilibrar su energía y así mejorar tanto su estado mental como físico. Pero no es ésta la única técnica que tenemos para lograrlo. Poco a poco, cada día se va popularizando más en Occidente la práctica del Chi Kung (Chi Gong o Qi-Gong), tan antigua casi como la misma China, ya que existen registros de su práctica desde hace casi 6000 años.

Basado en los fundamentos de la medicina tradicional China, el Chi-Gong tiene como objetivo reequilibrar los sistemas energéticos del cuerpo, lo cual va a permitir a quien lo practica mejorar su salud física y mental. Es similar al Tai-Chi, ya que se basa en movimientos y semimovimientos lentos y rítmicos ajustados a la respiración.

taichi1

La práctica habitual de estas disciplinas nos ayudan a disminuir nuestro nivel de estrés, además de mejorar la memoria y la atención. También se han demostrado sus beneficios para las personas que sufren depresión, porque incrementan los niveles de serotonina en el cerebro, además de tener un efecto calmante que disminuye la ansiedad y ayuda a quienes padecen trastornos del sueño.

Más beneficios: regula las funciones endocrinas del organismo, por lo que resulta muy aconsejable para las personas que sufren enfermedades del tiroides.

Además, nuestro sistema cardiovascular y respiratorio también se verán mejorados con estas prácticas, que nos ayudan a reducir la tensión arterial, así como a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que constituye una protección contra las enfermedades cardiovasculares.

También mejora el estado de nuestro sistema inmunitario, reforzando la resistencia del organismo ante las infecciones y las enfermedades, lo que incluye la prevención de la aparición de diferentes tipos de tumores.

taichi 2

El taichi y la gimnasia china, en general, han despertado gran interés en occidente. En el Curso Online de Tai-Chi de Market Cursos, con 23 clases y más de 7 horas de contenido online, aprenderás a delimitar el taichi chuan para comprender por qué es como es, qué hacemos cuando lo practicamos, cómo debemos practicarlo y qué beneficios nos proporciona.

Un proceso que pasa por examinar su etimología, la relación que tiene con el cuerpo humano, su historia y, partir de todas ellas, la enumeración de sus beneficios.

Curso Online de Tai-Chi. Más Información, Temario completo y Matrícula con el 72% de descuento, entrando AQUÍ