Chakra es una palabra sánscrita que significa rueda o vórtice y hace referencia a los siete principales centros de energía que componen nuestra consciencia y nuestro sistema nervioso. Mantenerlos en forma es vital para nuestro bienestar.
En este artículo te mostramos 5 formas de equilibrar tus Chakras
Estos chakras o centros de energía, funcionan como bombas o válvulas y regulan el flujo de energía a través de nuestro sistema energético. El funcionamiento de los chakras refleja las decisiones que tomamos al reaccionar ante las circunstancias de nuestra vida. Abrimos y cerramos estas válvulas cuando decidimos qué pensar y que sentir, y cuando escogemos el filtro perceptivo a través del que queremos experimentar el mundo que nos rodea.Los chakras no son físicos. Son aspectos de nuestra conciencia, como el aura. Los chakras son más densos que el aura, pero no tanto como el cuerpo físico. Interaccionan con el cuerpo físico a través de dos vehículos principales: el sistema endocrino y el sistema nervioso. Cada uno de los siete chakras esta asociado a una de las siete glándulas endocrinas, y a su vez con un grupo de nervios llamado plexo. De este modo, cada chakra puede asociarse a partes y funciones concretas del cuerpo controladas por el plexo o por la glándula endocrina asociada a dicho chakra.

Chakras y Conciencia
Todos tus sentidos, todas tus percepciones, todos tus posibles estados de conciencia, cualquier cosa que puedas experimentar, puede dividirse en siete categorías. Cada categoría puede asociarse a un chakra en concreto. Así pues, los chakras no sólo representan partes concretas de tu cuerpo físico, sino también zonas concretas de tu conciencia.Cada chakra está relacionado con un determinado nivel de conciencia, abarcando desde los aspectos más básicos e instintivos (chakras inferiores), a las cualidades más sutiles de la conciencia intuitiva (chakras superiores). La vibración energética también varía de uno a otro. La del chakra base es la más lenta, aumentando la velocidad y sutilidad en cada centro, a medida que se asciende hacia el chakra superior.Cuando sientes tensión en tu conciencia, la sientes en el chakra asociado a esa parte de la conciencia y a su vez, en las zonas del cuerpo físico, que están relacionadas con ese chakra. Donde sientas el estrés depende de porqué sientes ese estrés. La tensión del chakra la detectan los nervios del plexo relacionados con ese chakra y la transmiten a las zonas del cuerpo que están controladas por ese plexo.Cuando la tensión se mantiene durante un período de tiempo, o a un nivel de intensidad determinado, la persona crea un síntoma a nivel físico.Los Chakras son, al mismo tiempo, centros de energía vital y de energía psíquica, y está directamente conectado con el cerebro, donde tiene su centro correspondiente. Esto implica que la activación de un chakra o centro psíquico, produce la activación de su centro homólogo en el cerebro y como resultado, un despertar o incremento del nivel de conciencia. Dicho en otras palabras, cuando un chakra despierta, es como un interruptor que pone en marcha un nivel de conciencia superior.
Chakras bloqueados o cerrados y Chakras abiertos
Si experimentamos dolor, rabia, impotencia para hacer frente a las situaciones, cuando estamos inseguros de nosotros.. nuestros Chakras tienden a cerrarse como un modo de protección, especialmente cuando nos encontramos en entornos caóticos o de estrés
Sin embargo, si estamos en comunión con nosotros mismos, nuestros Chakras brillan, e irradian una magnifica energía lumínica que nos permite conectarnos en sincronía con la vida. Experimentamos una sensación de bienestar, de equilibrio, estimulación y conexión con el Todo.

Por tanto, al abrir la mente y buscar atentamente los síntomas de nuestro cuerpo y emociones, encontraremos señales que nos permitan dilucidar el estado de nuestros Chakras.
Descripción de los 7 chakras principales
*Muladhara o chakra base
Ubicación: base de la columna
Fisiología: órganos de eliminación
Principio vital: supervivencia y seguridad
*Svadhisthana o chakra sacral
Ubicación: zona del sacro y parte baja del abdomen
Fisiología: órganos reproductivos, riñones y vejiga
Principio vital: creatividad y sexualidad
*Manipura o chakra del plexo solar
Ubicación: plexo solar
Fisiología: sistema digestivo y glándulas suprarrenales
Principio vital: identidad y poder personal

*Anahata o chakra del corazón
Ubicación: centro del pecho
Fisiología: corazón y glándula timo
Principio vital: amor
*Vishudda o chakra de la garganta
Ubicación: garganta
Fisiología: garganta, cuerdas vocales y glándula tiroidea
Principio vital: comunicación
*Ajna o chakra del tercer ojo
Ubicación: entrecejo
Fisiología: glándula pituitaria, cerebro, ojos y nariz
Principio vital: intuición y visión clara
*Sahasrara o chakra corona
Ubicación:coronilla de la cabeza
Fisiología: glándula pineal
Principio vital: compresión y liberación
Entender los chakras permite entender la relación entre nuestra conciencia y nuestro cuerpo y de este modo, nos permite ver nuestro cuerpo como un mapa de nuestra conciencia. Nos aporta una mejor comprensión de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea.
5 Formas de Activar y Equilibrar nuestros Chakras
Cada día estimulamos nuestros centros chakra de una forma u otra, por ejemplo, por medio de los diferentes pensamientos que tenemos, o físicamente por medio de nuestros sentidos. A diario energizamos nuestros centros, consiente o inconscientemente, por medio de muchos métodos. A continuación te indicamos 5 formas de "cargar las pilas" de nuestros centros chakra y de armonizarlos:
1. Mediante los Pensamientos
Los pensamientos son una forma de energía. La ciencia ha probado que los pensamientos positivos permiten que nuestra energía fluya libremente y sin restricciones, mientras que los pensamientos negativos disminuyen la energía en nuestro cuerpo. Cada pensamiento (ya sea púramente mental o más emocional) está conectado a un chakra.
Por ejemplo: los pensamientos apasionados son energía roja estimulante y por el contrario, los pensamientos de enojo disminuyen el flujo del pensamiento rojo positivo. Esto significa que un continuo pensamiento de enojo disminuirá la raíz de la energía chakra.
2. A través de la Meditación y Visualización
Ya que el pensamiento es una forma de energía, puedes estimular tus centros chakras por medio de la meditación, visualización o respirando llevando energía dentro de tus muchos centros chakras. Añadiendo el color de la intención se añade poder adicional de la vibración del chakra.
3. Usando Gemas, minerales y cristales
Las piedras y minerales también son formas de energía. De hecho, los cristales contienen una estructura cristalina como el cuerpo humano. Las piedras Chakra activan o amplifican la energía de los chakras.

Los cristales amplifican la energía y pueden ser programados (por ejemplo chips de computadoras y relojes). Usar joyería con piedras o colocar piedras y minerales en tu casa y lugar de trabajo es una manera sencilla de absorber y trabajar con las las vibraciones sanadoras que nos aportan las piedras y minerales. De la misma manera, estos nos ayudan a equilibrar y activar la energía de nuestros chakras

Aquí tienes una lista para ayudarte a elegir tu cristal de curación dependiendo del chakra en el que te quieres centrar:
Piedras chakra raíz: Coral rojo, rubí, ojo de tigre, hematita, ágata, turmalina negra.
Piedras chakra sacro: Cuarzo citrino, cornalina, piedra de luna, coral.
Piedras chakra plexo solar: Malaquita, calcita, citrino, topacio
Piedras chakra del corazón: Cuarzo rosa, jade, calcita verde, turmalina verde
Piedras chakra garganta: lapislázuli, turquesa, aguamarina
Piedras chakra tercer ojo: amatista, fluorita púrpura, negro obsidiana
Piedras chakra corona: selenita, cuarzo claro, amatistas, diamantes
En cuanto al lugar donde colocar las Piedras para armonizar los Chakras en el Cuerpo, el procedimiento es el siguiente: coloca las piedras comenzando con el chakra raíz y sigue hacia arriba para ayudar a dirigir el flujo de energía. Si la energía necesita ser introducida hacia arriba, hacia la corona, todas las piedras naturales se colocan apuntando “hacia arriba”. Los lugares donde has de poner las piedras, en función de cada uno de los centros de energía son:
Parte superior de la cabeza – chakra de la corona
Frente – chakra del tercer ojo
Garganta – chakra de la garganta
Corazón – chakra del corazón
Ombligo – chakra del plexo solar
Zona pélvica – chakra sacro
Ingle o pies – chakra raíz
Comprar piedras para equilibrar los chakras AQUÍ, o haciendo clic en la imagen

4. Equilibra tus Chakras a través del Sonido
Los Mantras son sonidos sagrados, estratégicamente diseñados para generar un tipo de vibración en nuestro cuerpo físico y energético que nos permite expandir la conciencia, liberar bloqueos y abrirnos al fluir de la energía cósmica.
Según las tradiciones del Yoga y del Tantra, de donde procede la sabiduría más ancestral sobre los chakras, estos centros energéticos se corresponden, cada uno, con un sonido, un Mantra que contribuye a impulsarlos, los armoniza y sana.

Chakra 1
El mantra con el que podemos activar y armonizar este chakra es LAM.
Una afirmación para este chakra: Estoy a salvo.
Chakra 2
El mantra para este centro es VAM.
Una afirmación para este chakra: Tengo raíces, soy creativo.
Chakra 3
El mantra para el tercer chakra es RAM.
Una afirmación para este chakra: Tengo talento, soy especial y único.
Chakra 4
El mantra para el cuarto chakra es YAM.
Un afirmación para este chakra: Yo Soy Amor.
Chakra 5
El mantra del quinto chakra es HAM.
Una afirmación: Tengo voz, presencia, llego a otros.
Chakra 6
El mantra que le corresponde es OM.
Una afirmación: Conozco el camino.
Chakra 7
El mantra para el séptimo chakra es permanecer en el silencio, en la paz del contacto con tu esfera divina, con tu parte espiritual. Si bien puedes antes del silencio prolongar la sílaba OMmmmmmm, manteniendo el sonido de la “m”, hasta dejar que se disuelva en el silencio de la Meditación.
Afirmación: Yo Soy un Ser espiritual en un cuerpo físico.
Una forma sencilla de trabajar con los sonidos de los chakras, es recitar sus mantras mendiante la repetición de sus sílabas en Meditación, según vamos ascendiendo por la columna vertebral hacia el séptimo. Podemos empezar recitando en voz alta y luego internamente cada uno de los mantras (LAM, VAM, RAM , YAM, HAM, OM) hasta quedarnos meditando en silencio, sintiendo la vibración que estos sonidos producen en nosotros.
Para armonizar tus chakras mediante el sonido, te recomendamos

Otros cd's con sonidos para trabajar con tus chakras, AQUÍ
5. Emplea el Color/Arteterapia para armonizar tus chakras
Cada chakra vibra a una frecuencia determinada, más concretamente, vibra entre un rango de frecuencias que el cerebro humano interpreta como colores. Y los 7 chakras del sistema tradicional hindú están en correlación con los 7 colores del arco iris.
Por lo tanto, si queremos activar y equilibrar cualquiera de nuestros chakras, lo que podemos hacer es trabajar con su color correspondiente.
Cada vez que estamos en contacto con una frecuencia vibratoria especifica, o lo que es lo mismo, en contacto con un color concreto, estamos armonizando el chakra correspondiente a este “color” o a esa frecuencia.
De esta forma, si por ejemplo nos vestimos de naranja, estaremos armonizando nuestro chakra naranja, si nos regalan flores rojas, estaremos armonizando nuestro chakra rojo o raíz. Así que podemos usar conscientemente nuestras prendas de vestir y complementos, para entrar en contacto con el color del chakra que queramos potenciar.
También podemos expresar nuestra creatividad y ayudar a equilibrar nuestros centros energéticos, mediante la Arteterapia y por supuesto, coloreando mandalas, que son además, un estupendo recurso para la meditación.
Algunas recomendaciones para activar tus chakras a través del color y la expresión artística
Si quieres profundizar en el conocimiento de tus Chakras para poder trabajar con ellos, te recomendamos que visites la sección especializada de El Jardín de El Libro, donde encontrarás más de 60 títulos a tu disposición. Entra AQUÍ para más información, o haz clic en la imagen