superbatidos
 


Paula Becu, de Una Vida Lúcida, recoge en este artículo 4 recetas súper fáciles de hacer, nutritivas y muy ricas, que siguen estas premisas: utilizar en la mayor cantidad posible alimentos crudos, brotes, leches de semillas... sinónimo de vitalidad.


Hace un año atrás decidí cuestionarme acerca de lo que estaba comiendo. No solo sobre el consumo de  carne sino también sobre todos los productos industrializados que compramos en el supermercado. Me pregunté si realmente era cierto lo que me habían informado durante 26 años, sentía curiosidad de saber si realmente la carne era el alimento con más proteínas y hierro, si los lácteos eran la mejor opción a la hora de conseguir calcio para mis huesos.

Con el tiempo fui conociendo personas que fueron respondiendo a mis dudas y que lo siguen haciendo. Realmente siento y creo que dejar de comer carne es un beneficio para los animales, para la sociedad, y para nuestro cuerpo.

En el mundo vegetal encontré un abanico de posibilidades a la hora de cocinar. Muchos cuando dejé la carne me preguntaron, ¿Y que comes? Y mi respuesta fue: Tantas cosas, y tan ricas...

He incorporado alimentos de los cuales ni había escuchado nombrar antes. Mi intención es poder compartir con todos ustedes recetas súper fáciles de hacer, nutritivas y muy ricas con nuevos ingredientes, utilizando en la mayor cantidad posible alimentos crudos, brotes, leches de semillas, quesos de semillas, que no son otra cosa que vitalidad.
 


Mi profesora de cocina dijo algo que me quedo grabado; Somos seres vivos y como tales necesitamos alimentarnos con comida viva. Nuestro cuerpo pide energía, vitalidad, liviandad y más en los tiempos agitados que nos tocan vivir.


No sabía por donde empezar porque hay mucho para compartir y me pareció que lo más lógico sería empezar por el principio: los desayunos.

Des-ayuno, como la palabra lo indica, todas las mañanas salimos de un ayuno, el cuerpo no necesita alimentos y bebidas difíciles de digerir  temprano a la mañana. Lo que sí necesita es un alimento con mucha energía para comenzar el día pero de fácil asimilación, díganle adiós al café con tostadas y denle la bienvenida a los jugos energéticos

En los jugos incorporo lo que llaman superalimentos. Son suplementos naturales que nos brindan muchísima vitalidad y salud. Todos los que voy a mencionar se consiguen en dietéticas:

Polen: Es el alimento más completo y valioso de la naturaleza. Posee los 23 aminoácidos necesarios para el organismo y casi todo el espectro vitamínico. Podemos decir que el polen reequilibra, estimula, tonifica y desintoxica. Por su bajo contenido en azúcares y su gran riqueza nutritiva es un suplemento ideal para diabéticos.  Por su alto contenido de hierro aumenta los glóbulos rojos. Reduce la formación de placas de colesterol.

Espirulina: Es un alga de agua dulce que posee un alto contenido en proteínas. Aporta vitaminas, hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio, selenio, cromo y zinc. La espirulina activa poderosamente el metabolismo, mejora la actividad del sistema inmunológico, la digestión, la absorción de minerales y la inmunidad intestinal.

Maca: Es un tubérculo andino, usado antiguamente como estimulante sexual y para aumentar la fertilidad. Es muy rico en proteínas, minerales y vitaminas. Recompone el equilibrio físico y mental, mejora el manejo del estrés, estimula la inmunidad, calma dolores premenstruales y regula el ciclo.

Recetas para un desayuno sano, rico, energético y nutritivo:


batido 1
JUGO VERDE:

Es una bebida que nos provee de gran cantidad de clorofila, proteínas y vitaminas. Se puede usar con otras hojas verdes y si se consigue verdura orgánica mejor aún.

Ingredientes: 2 tazas de agua, 1 puñado de hojas de espinaca, 2 manzanas, 1 banana madura, ½ limón y un puñado de brotes  y una cucharadita (tamaño té) de polen. Licuar hasta lograr una consistencia uniforme.
 



batido 2

JUGO ENERGETICO:

Como su nombre indica, aporta un chute de vitalidad para empezar la mañana.
2 zanahorias, 1 manzana roja, 1 hoja mediana de repollo banco, 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 cucharadita (tamaño té) de espirulina, 1 cucharadita (tamaño té) de aceite de girasol y por último, azúcar de coco (se consigue en dietéticas) a gusto. Se licua todo excepto la espirulina que se agrega al final.


 
 
 
 
batido 3

LICUADO DE FRUTAS SUPER NUTRITIVO:

Esta receta no puede ser más sencilla. Consiste en licuar una manzana, naranja, mandarina, banana, piña, fresas o frutos rojos (de acuerdo a la estación) y por último agregarle una cdta de espirulina.
 
 
 
 


batido4

BATIDO DE PERA Y MACA:

1 banana, 1 pera, 1 cda de maca, 1 cdita de extracto natural de vainilla, 1 cda generosa de coco rallado y una de azúcar de coco (si les gusta bien dulce), agua a gusto.
El procedimiento es es siguiente: licuar todo menos la maca que se agrega al final.

(FUENTE: Una Vida Lúcida)

batidorasbpa1 

Si quieres saber más sobre los beneficios que los zumos y bebidas naturales pueden aportar a tu alimentación, te recomendamos entrar en la sección sobre esta temática de nuestra librería online, donde encontrarás manuales super interesantes.


Como sugerencia especial, te presentamos Detox Sen, Para estar sanos por dentro y bellos por fuera, de la coach nutricional Núria Roura.

51KLsMMddL. SX386 BO1204203200 Una obra práctica y minuciosa que nos enseña cómo alimentarnos para eliminar toxinas y recuperar la energía y vitalidad.

La autora nos ofrece claves nutricionales y de estilo de vida para perder peso y tener una piel y un cabello más jóvenes y saludables.

Incluye fotos en color y un sugerente menú detox de 7 días con deliciosas recetas saludables, energéticas y nutritivas. Alimentación saludable, energética y nutritiva para desintoxicar el cuerpo y volver a disfrutar de la vida.

Alimentarse de forma SEN (saludable, energética y nutritiva) es mucho más fácil de lo que parece. Consiste en alimentarse de forma consciente, en escoger aquellos alimentos que nos benefician y evitar los que nos perjudican.

La alimentación SEN nos permite alcanzar el peso ideal sin contar calorías, nos ayuda a eliminar los antojos y la ansiedad por comer, nos asegura raudales de energía y vitalidad, nos aporta optimismo y felicidad. Con el cuerpo libre de toxinas, disfrutamos de salud física, mental y emocional.

Núria Roura, coach de salud y alimentación, acompaña a los lectores en el proceso de incorporar la alimentación SEN a su vida cotidiana en un proceso similar al del coaching nutricional. Todo un lujo para el lector, que podrá comprobar sus beneficios desde el primer día con un plan de desintoxicación de una semana, que incluye menús para cada día.

Una auténtica revolución que erradicará la enfermedad de nuestra vida al tiempo que nos devuelve la energía, la concentración y la alegría.

Núria Roura estudió en el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, la escuela de nutrición más importante del mundo. Durante su año de  formación, vivió de primera mano el proceso de coaching de salud y nutrición, la psicología positiva y el mindfulness. Ahora, como coach de salud y  nutrición, ayuda a otras personas a alcanzar su mismo estado de plenitud.
  • Otros libros sobre Alimentación y Hábitos Detox AQUÍ: o haciendo clic en la foto

 Y