
La fruta y la verdura de estación no sólo son alimentos en la mesa: también a nivel externo desarrollan su acción nutritiva, suavizante, estimulante sobre nuestro cuerpo (piel, uñas, cabello...)
Y si a ello le añadimos una buena harina y semillas aromáticas de uso común en la cocina, podemos hacernos con los ingredientes necesarios para elaborar un económico y práctico kit con el que solucionar de modo natural cualquier pequeño problema cotidiano y potenciar nuestra belleza sin perder naturalidad.
En este artículo, que Giuliana Lomazzi ha hecho para El Jardín del Libro, te presentamos soluciones caseras, simples y no por ello menos eficaces. De ese modo podrás evitar, o al menos en parte, recurrir a productos convencionales, no naturales, que contienen a menudo entre sus ingredientes muchas sustancias derivadas del petróleo y olores de origen sintético, potencialmente peligrosos para algunas personas.
Es cierto, que existen cosméticos bio con ingredientes muy respetables, pero si quieres optar por la preparación casera, resulta muy gratificante y también económica, aunque utilicemos materia prima biológica; a veces incluso podemos utilizar elementos que normalmente son desechados, como la piel del aguacate.
Además, insistimos, la producción casera es estimulante y divertida: Hacen falta pocos ingredientes, algún utensilio y un poco de tiempo para dedicar a uno mismo, ¡que nunca es tiempo perdido!
Cosméticos naturales caseros
Quizá no pueda prepararse todo en casa, a menos que dispongamos de un increíble kit de instrumentos e ingredientes, además de conocimientos técnicos. Y por otra parte está el problema de la conservación, que es muy limitada en el caso de los productos caseros. Pero a grandes males, grandes remedios y la solución más simple consiste en preparar cantidades limitadas, de modo que las agotemos en un tiempo razonable.
Añadir aceites esenciales puede ser de gran ayuda, ya que contienen propiedades antimicrobianas. Otro aspecto que debemos tener en cuenta son las posibles reacciones alérgicas, sobre todo al usar las esencias. Sería recomendable hacer una prueba antes, poniendo un poco de producto en un rinconcito del brazo, y estar atentos a que no aparezca alguna reacción como irritaciones o sarpullidos.
Los ingredientes básicos
La fruta y la verdura son nuestras protagonistas. Pero para los cosméticos caseros se pueden utilizar también otros ingredientes comúnmente presentes en casa: por ejemplo aceites vegetales de primera prensada, como el de sésamo o girasol, ricos en antioxidantes y capaces de nutrir ad hoc la piel; el aceite de coco; hierbas aromáticas como la manzanilla, calmante y por tanto útil para aliviar inflamaciones cutáneas. Tampoco debemos olvidar la menta, que no debería faltar nunca en nuestro jardín o balcón: usada exteriormente es un estupendo antiséptico.
Y para empezar, vamos con algunos consejos y recetas que pueden ser muy útiles para la elaboración de una gran variedad de cosméticos auto producidos.

Aguacate
Cada vez menos tropical, ya que ahora se cultiva en muchos lugares de clima amable, el aguacate es muy sabroso y rico en grasas monoinsaturadas (las mismas del aceita extra virgen), vitamina E y antioxidantes: todas ellas sustancias amigas de la piel, que durante el verano tiende a resecarse.
Te presentamos a continuación dos recetas de belleza a base de aguacate:
Para Nutrir la piel: aplasta con un tenedor la pulpa de un aguacate maduro, añade 1 cucharadita de limón y remueve hasta tener un compuesto cremoso. Espárcelo sobre el rostro limpio, espera 30 minutos y enjuaga con agua templada.
Puedes realizar una Crema casera: esparciendo la parte interna de la piel del aguacate por tu piel.
Zanahoria
Rica en minerales y antioxidantes, la zanahoria es antinflamatoria y emoliente para la piel, útil también para prevenir las arrugas, combatir las espinillas y atenuar quemaduras leves.
Crema casera luminosa y suavizante: lava una zanahoria, trocéala y ponla en la licuadora. Con la ayuda de un poco de algodón esparce el líquido sobre tu cuello y rostro. Espera algunos minutos y enjuaga.
Como eliminar las espinillas: lava una zanahoria y rállala, o bien usar la pasta resultante de licuarla, como hemos hecho en la receta anterior. A Continuación, pon la pasta o la zanahoria rallada en un trapo de lino, para quitarle humedad. Luego aplícala en los puntos clave y déjala actuar durante 10 minutos antes de enjuagar.
Pepino
Óptimo en verano por su capacidad de refrescar y depurar, ¡el pepino cortado a trozos no es bueno sólo en las ensaladas!
Antiarrugas y labios cortados: Aplica directamente sobre el rostro rodajas de pepino, o bien obre los labios cortados.
Suavizar el rostro: Rallado y esparcido sobre el rostro, tendrá un efecto suavizante, hidratante y descongestionante.
Eritemas: El zumo de pepino fresco, mezclado con aceite de almendras o de oliva, combate los eritemas causados por inflamaciones.
Higo
Esta vez se trata de usar una parte poco usual: el látex de las ramitas. Los afortunados que pueden disponer de una higuera, pueden arrancar una pequeña rama y usar el líquido blanco que sale para eliminar verrugas y callos.
Callos y verrugas: Dos veces al día, aplica 1 gota de este látex sobre el callo o sobre la verruga. ¡Ten cuidado y protege la piel de alrededor!
Limón
Este valioso cítrico, rico en minerales, antioxidantes y vitaminas, puede ser útil también para uso externo. El zumo es un tónico, previene la formación de arrugas, reequilibra la piel grasa, refuerza las uñas frágiles. Frotar trozos de limón sobre las picadas de insectos atenúa la molestia.
Uñas frágiles: Sumergir en zumo de limón dos veces al día.
Insectos: En caso de picada, frota la picada con un trocito de limón.
Arrugas: El zumo de limón puede utilizarse dos veces al día para enjuagar el rostro, ¡teniendo los ojos bien cerrados!
Melón
Al ser rico en agua, el melón es una fruta indispensable en verano, también por el hecho de contener muchos minerales que reintegran aquellos que perdemos a través de la sudoración. Usado externamente revitaliza los tejidos, combate la piel seca, alivia las quemaduras ligeras y las inflamaciones.
Suavizante: Bate la pulpa de 1/2 melón y fíltrala; añade 1 cuchara de argila verde ventilada, mezcla con cuidado y deja que se deposite la argila. Coge un poco de algodón, sumérgelo en el compuesto y aplícalo uniformemente sobre el rostro. Déjalo actuar durante diez minutos y enjuaga bien.
Melocotón
Tónico y depurativo, el melocotón es rico en minerales y vitaminas. Usado externamente nutre y suaviza la piel: muy útil para aquellos con la piel seca y delicada.
Contra la piel seca: Cuece a medias una fruta y pélala. Aplasta la pulpa con un tenedor y extiéndela sobre la piel. Espera 15 minutos y enjuaga con agua templada. Nota: este preparado debe utilizarse enseguida, por lo que deberá realizarse en el último momento.
Trigo Sarraceno
Este valioso pseudocereal de un perfil nutricional excelente puede ser transformado en harina y usado para alisar y tonificar la piel. Añadiendo semillas aromáticas resulta un óptimo desodorante para los pies que, sobre todo en verano, tienden a “hacerse notar”. Aquí tienes una receta óptima para cuando descubras que tienes en casa harina de sarraceno caducada y prefieras no tirarla.
Jabón desodorante: Aplasta bien 2 cucharas de bayas de enebro, 1 cuchara de semillas de cilandro y 1 de semillas de hinojo. Mézclalo con 200 g de harina de sarraceno molidos finamente. En el momento del uso, toma una pequeña cantidad de polvo y mézclalo con agua hasta que sea cremoso. Espárcelo sobre la piel y después enjuaga bien.
(Fuente: El Jardín del Libro)
¿Quieres elaborar tu propia cosmética natural, con recetas caseras y productos de uso cotidiano?
Aquí encontrarás multitud de ideas: Cosmética Casera, 150 Recetas sencillas y baratas para estar radiante. Con ingredientes 100% naturales. De Annie Strole, experta en belleza natural.

Crema limpiadora de avena y yogur
Mascarilla revitalizante de aguacate y pepino
Tratamiento natural antiacné
Antiojeras de perejil
Microdermoabrasión casera
Sérum para alargar las pestañas
Champú de aceite de oliva y limón
Aceite corporal hidratante
Peeling corporal de vainilla…
y muchas recetas más.
Fabricar tus propios productos de belleza es mucho más fácil de lo que crees.
Annie Strole, experta en belleza natural, ha creado esta exhaustiva guía para enseñarte a elaborar más de 150 recetas caseras para limpiar, hidratar, desintoxicar, rejuvenecer y cuidar la cara y el cuerpo. Son productos totalmente naturales, creados a partir de ingredientes de uso cotidiano, tan eficaces como los productos comerciales pero libres de perjudiciales sulfatas, minerales y parabenos.
Ideal para mimarse una misma o para hacer un regalo muy especial, la cosmética hecha en casa es creativa, adictiva, económica, saludable y, por encima de todo, un placer para la piel y los sentidos. Un auténtico lujo... a tu alcance.
Más Recetarios de Cosmética Natural Casera entrando AQUÍ o haciendo clic en la imagen

Si quieres combinar Aromaterapia y cosmética Natural, AQUÍ encontrarás ACEITES ESENCIALES BIO, o haciendo click en la imagen

Si preferes Comprar Cosmética BIO CERTIFICADA entra AQUÍ , o haz clic en la imagen
