nuevo botiquín ho

La Homeopatía
es un método terapéutico para la prevención, alivio o curación de enfermedades utilizando medicamentos homeopáticos. Así, es eficaz para prevenir y tratar tanto enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, afecciones reumáticas, ansiedad etc.), en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias….), e incluso en cuidados paliativos (control de síntomas como dolor o estreñimiento y alivio de efectos secundarios como las nauseas de la quimioterapia...).

En homeopatía, y especialmente en enfermedades crónicas, el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Para ello, hay que tener en cuenta, además de los síntomas o problemas de salud que presenta el paciente, su constitución física y su forma de reaccionar y sensaciones frente a la enfermedad, además de factores de mejoría o de empeoramiento. Por eso se dice que el tratamiento, en homeopatía, es más individualizado.


Diferencia entre la Fitoterapia y la Homeopatía
La fitoterapia, productos a base de plantas, contienen ingredientes activos extraídos de esas plantas en dosis ponderales. Los medicamentos homeopáticos, sin embargo, contienen diluciones infinitesimales de sustancias de origen animal, vegetal, mineral o químico.

La Homeopatía pertenece ya a la medicina del siglo XXI, una ciencia que respeta la sabiduría del organismo y potencia sus propias capacidades curativas.

El médico homeópata cuenta con más de 1.000 remedios farmacológicos, y el medicamento homeopático se consigue mediante la disolución sucesiva en pequeñas dosis de las sustancias básicas y agitando cada solución (proceso que se conoce como dinamización).

Según el caso, estos medicamentos se utilizan solos, en exclusiva, o junto a otros tratamientos, sobre todo en enfermedades crónicas. En este caso, la utilización de los tratamientos homeopáticos asociados a los convencionales, permite en muchos casos, bajo supervisión del especialista, reducir la medicación convencional y/o sus efectos secundarios.

Como cualquier medicamento, los medicamentos homeopáticos son de venta exclusiva en farmacias.  En España los medicamentos homeopáticos no son de prescripción obligatoria. Como ocurre con la mayor parte de los medicamentos, el consejo farmacéutico, en el caso de afecciones menores, y el diagnóstico médico, en patologías más graves o crónicas, son indispensables para establecer el tratamiento más adecuado para cada enfermo.


homeo
¿Por qué tener un Botiquín Homeopático en casa?
Hay una cultura médica en todos los hogares donde síntomas banales como fiebre, diarrea, mareos, cefaleas, gases, cólicos, dolores reumáticos, neuralgias... son tratados con medicamentos de probada eficacia y muy conocidos por todos.

Lo mismo ocurre con los medicamentos homeopáticos, carentes de toxicidad y efectos secundarios, que pueden solucionar estos mismos problemas.

Los medicamentos homeopáticos no deben ser tocados con las manos porque se pueden producir modificaciones, sino suministrarse directamente en la boca con el dosificador y mantenerse debajo de la lengua durante un minuto mínimo para que el remedio sea absorbido a través de la mucosa sublingual.

Deben tomarse entre las comidas, media hora antes o una hora después. Es igualmente aconsejado, evitar excitantes como el tabaco, alcohol, café y la menta.

Y sobre todo recalcar la falta de toxicidad de estos medicamentos pudiéndose administrar desde el recién nacido, hasta la mujer embarazada y a cualquier edad.

En países cercanos al nuestro, donde la medicina homeopática forma parte del sistema sanitario, son numerosos los libros de bolsillo-guías que bajo el título de: Guía Familiar Homeopática, Botiquín Homeopático, etc., y prácticamente en numerosos hogares existe un ejemplar de consulta.

¿Qué debe incluir un Botiquín Homeopático Familiar?

ACONITUM: FIEBRE alta, súbita después de un enfriamiento, sin udoración, neuralgias.

APIS: INFLAMACIÓN; procesos inflamatorios y edemas, quemaduras ligeras, picaduras, eritema solar, urticaria.
ÁRNICA: RECONSTITUYENTE; golpes y contusiones, traumatismos, equimosis, hematomas, fatiga muscular.
ARSENICUM ALBUM: INTOXICACIÓN; diarreas y vómitos, intoxicaciones alimentarias.
BELLADONA: FIEBRE E INFLAMACIÓN; fiebre alta con sudoración y postración.
BRYONIA: INFLAMACIÓN; dolores reumáticos con inflamación que mejoran al reposo.
CARBO VEGETABILIS: INDIGESTIÓN; gases, dispepsias.
CHAMOMILLA: CALMANTE; dolor de la dentición, cólicos (analgésico) nerviosismo e irritabilidad de los niños.
COCCULUS: MAREOS; mareos en los transportes con náuseas, cólicos y vómitos.
COFFEA: TRANQUILIZANTE; insomnio.
DROSERA: TOS; tos en quintas, blanda y con vómitos sobre todo en la cama.
GELSEMIUM: TRANQUILIZANTE; nerviosismo, miedo, ansiedad ante un acontecimiento importante, acompañado de temblores.
IGNATIA: TRANQUILIZANTE; nerviosismo.
IPECA: TOS Y VÓMITOS; vómitos, nauseas, tos productiva.
MAGNESIA PHOSPOHORICA: CALMANTE; espasmos, calambres, ligias, dolores de regla.
MERCURIUS SOLUBILIS: INFLAMACIÓN Y SUPURACIÓN; procesos infecciosos, inflamatorios.
NUX VOMICA: INDIGESTIÓN; acidez, gases, dispepsias, gastritis, digestión en glotones.
RHUS TOX: INFLAMACIÓN MUSCULAR; dolores reumáticos, tortícolis,lumbagos, esguinces.
SAMBUCUS: TOS; tos seca.
VERATRUM ALBUM: DIARREA con sudores fríos, deshidratación.

botiquín
Algunas recomendaciones
Los medicamentos homeopáticos tienen la ventaja de que en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, por lo que se recomiendan habitualmente para todo tipo de pacientes, incluso niños, embarazadas y enfermos polimedicados.


Según el caso, estos medicamentos se utilizan solos, en exclusiva, o junto a otros tratamientos, sobre todo en enfermedades crónicas. En este caso, la utilización de los tratamientos homeopáticos asociados a los convencionales, permite en muchos casos, bajo supervisión del especialista, reducir la medicación convencional y/o sus efectos secundarios.

Homeoparía durante el embarazo
Es posible tomar medicamentos homeopáticos durante el embarazo, siempre bajo supervisión del especialista, que podrá recomendarte el tratamiento más adecuado para tu caso. De hecho, los medicamentos homeopáticos son de gran interés durante el embarazo, no sólo para las afecciones propias del embarazo (hemorroides, nauseas...) sino también para afecciones generales que pueden manifestarse durante el periodo de gestación (estados gripales, tos, dolor de garganta, alergias....); para la preparación al parto (ansiedad previa, por ejemplo), parto (ayuda en la dilatación...) y postparto inmediato (cansancio, ayuda a la recuperación..).

Homeopatía para niños
Para los niños, los medicamentos homeopáticos se pueden disolver con un poco de agua en un vaso o en el biberón. Es importante renovar la preparación cada día. En cada administración se suele tomar 5 gránulos o 1 dosis.


Como cualquier medicamento, los medicamentos homeopáticos son de venta exclusiva en farmacias.  En España los medicamentos homeopáticos no son de prescripción obligatoria. Como ocurre con la mayor parte de los medicamentos, el consejo farmacéutico, en el caso de afecciones menores, y el diagnóstico médico, en patologías más graves o crónicas, son indispensables para establecer el tratamiento más adecuado para cada enfermo.

homeopatia-01
Si quieres profundizar en el tema y comprender la filosofía y funcionamiento de la Homeopatía, conocer otra manera de vivir la salud y aplicarla en tu vida diaria, Natursoma te ofrece dos cursos online, que podrás reslizar desde la comodidad de tu casa:

homeo 

Un curso práctico de acercamiento a la Homeopatía, que te servirá para entender su funcionamiento y aplicación de la Terapia Homeopática en la Prevención de la Salud y en las dolencias del día a día.

Con este Curso, con 100 horas de contenido, conocerás como actúa la homeopatía, como utilizarla de forma adecuada para obtener sus mayores beneficios.

¡¡¡Seas quien seas, la Homeopatía tiene algo para ti!!.

Si lo que buscas es encontrar un remedio seguro, suave y sobre todo eficaz para los trastornos y molestias, físicas, mentales e incluso emocionales que todos podemos padecer en algún momento de nuestras vidas, Bienvenido a la Homeopatía.